miércoles, 14 de mayo de 2025

El acompañante inofensivo (Rolf Lennar)

 

Publicado por José Janés en enero de 1943, dentro de la colección Al Monigote de Papel.
Título de la obra original: Der ungefährliche dritte.
Traducción del alemán por Octavio Gelmar.
89 páginas (ADE).

El hecho de haber sido El acompañante inofensivo el primer libro ganador del Premio Rühmann, de reciente creación en las letras alemanas, acredita a Rolf Lennar como el autor de la mejor novela humorística publicada en Alemania durante los últimos años. De estructura fácil y sencilla, tras la que se percibe claramente la división de planos y escenas de un excelente guión cinematográfico, El acompañante inofensivo reúne todas las condiciones precisas para procurar al lector los deleites del más refinado humorismo. No es difícil comprobar que todos los recursos irónicos, los trazos satíricos y las descripciones caricaturescas, tienden a desarrollar ante nuestros ojos una serie de imágenes que nos dan toda la clave humorística de la novela. No sólo conocemos a los personajes a través del diálogo, sino que, gracias al dinámico estilo de Rolf Lennar, les vemos moverse, adoptar gestos, mudar de expresión a cada nueva situación cómica, desesperarse y entregarse alegremente al amor, contagiándonos de un optimismo sonriente y saludable.

jueves, 1 de mayo de 2025

Los maestros espirituales (Patrick Ravignant)

 

Publicado por Plaza & Janés en noviembre de 1975, dentro de la colección Otros Mundos.
Título original: Les maitres spirituels.
Traducción de R. M. Bassols.
260 páginas (ADE).

La estructura de esta obra responde a un doble objetivo, permitir al lector adquirir cierto número de informaciones generales, y ofrecerle aclaraciones más precisas sobre tal o cual personaje o corriente. Las introducciones que inician cada capítulo contienen reflexiones sobre los diferentes aspectos del dominio espiritual, sus métodos, sus escollos y sus efectos. Entre los fundadores de corrientes religiosas, el autor ha seleccionado una decena de ellos, que encarnan bastante bien las grandes direcciones posibles de la necesidad religiosa, sus inquietudes, sus obsesiones y hasta sus fantasmas.