Contrariamente a lo que afirman la Wikipedia y otros archipámpanos digitales, Remedios Orad fue una figura no sólo real, sino relativamente popular en los años 50-60 del pasado siglo. No al nivel de una Lola Flores o de una Sarita Montiel, claro está, pero sí con el suficiente tirón como para que la revista oficial de TVE (Tele Diario), en su tarea de promoción del nuevo medio, le dedicara una página en el número 55 de 12 de enero de 1959. Como veis se trata de una entrevista trivial, en la cual no importa mucho el contenido, sino que se justifica por la personalidad de la entrevistada.
* * *
No debemos creer todo lo que Remedios dice. Remedios miente a veces, sobre todo en relación con su edad (de hecho, según ella tuvo 25 años durante un par de lustros, lo cual, por mucho que simpaticemos con el personaje hemos de considerar harto inverosímil). Siempre que podamos, debemos confirmar los datos.
Para ello, nada mejor que recurrir al archivo de RTVE. El cual amablemente nos informa de lo siguiente: “En contestación a su email, le informamos que, según consta en nuestro Archivo, ha sido guionista en programas como “Cada familia es un mundo” (Guion Remedios Orad) Intérpretes: Luisa Sala, Violeta Moreda, María Rus y Carlos Boldó, así como “Tercero derecha” con guion de Remedios Orad, e interpretado por Violeta Moreda y Rosa Luisa Goróstegui. Sentimos indicarle que no hemos localizado ninguno de los programas antes mencionados.” (Supongo que se trataría de programas emitidos en directo, sin grabar).
Vaya, confirmamos los dos primeros, pero se nos han caído “Marta y Jorge”. ¿No constará en el archivo? ¿Sería sólo un proyecto? Y además ¿Por qué se interrumpiría la colaboración? Interrogantes. Como es habitual, la figura de Remedios Orad se nos escurre entre los dedos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario