Publicado por José Janés en septiembre de 1942 dentro de la colección Al Monigote de Papel.
Título de la obra original: Le chant de l’equipage.
Traducción del francés por Julio Gómez de la Serna.
158 páginas (ADE).
Corresponde a Pierre Mac Orlan, espíritu inquieto, irónico y sagaz el mérito de haber dotado a nuestro siglo de un género literario que amenazaba extinguirse: la novela de aventuras. Viajero empedernido que «ha aprendido más fácilmente el argot que el latín», dueño de una imaginación fecundísima y clarividente, explorador de todo lo que de desconocido y recóndito ocultan las grandes ciudades del globo, Pierre Mac Orlan ha sabido extraer de la hez social que surca los océanos y pulula en todos los puertos del mundo, un repertorio inagotable y pintoresco de personajes que, gracias a su pluma, rápida y exacta en sus rasgos descriptivos, parecen descender directamente de aquellos piratas, corsarios, filibusteros y caballeros de fortuna que durante el siglo XVIII sembraron de terror y de leyenda los siete mares. Respaldado por un concepto dignísimo del arte de la novela, el espíritu de la aventura por la aventura que palpita en las páginas de El canto de la tripulación, hace que la lectura de este libro constituya un pasatiempo de los más apasionantes y divertidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario